martes, 12 de agosto de 2008

Finanzas

Es una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.

Naturaleza de las cuentas

Pueden ser de naturaleza deudora y acreedora.




Naturaleza (deudora)

Balance General


CUENTAS BALANCE GENERAL

Activo

Activo Circulante

- Caja: En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. Generalmente Caja tiene una cuenta auxiliar denominada Caja Chica que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo.

- Bancos: Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias. Con los Bancos se suelen realizar diversas operaciones, no siempre en dinero, en cuyo caso la cuenta que controle esa operación deberá complementarse con un apellido. Por ejemplo: Banco Cuenta Giros al Cobro, Banco Cuenta Giros Descontados.

- Mercancías: La emplearemos para reflejar el valor de las mercancías propiedad de la empresa adquiridas o producidas con la intención de venderlas.

- Clientes: Se recogen las deudas que tienen los clientes con la empresa como consecuencia de ventas que ésta les ha realizado y que ellos aún no han pagado.

- Documentos por cobrar: Todos los títulos de crédito a favor del negocio tales como letras de cambio, pagares etc.

- Documentos por cobrar a largo plazo

- Deudores diversos: Son las personas que deben al negocio por un concepto distinto al de venta de mercancías.

Activo fijo

- Terrenos: La cuenta terrenos significa el valor de la tierra, donde tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones (Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.). El valor de esta tierra aumenta.

- Edificios: Representa el valor de construcción de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la empresa para la producción de bienes o servicios. El valor disminuye (30 a 35 años).

- Maquinaria y equipo: En las empresas de tipo industrial (fabricación de productos) y en determinadas empresas de servicios, como por ejemplo: producción de energía eléctrica, etc., empleamos la cuenta Maquinaria para controlar los diversos tipos de máquinas empleadas en la producción de bienes y servicios.

- Equipo de oficina: Se ha hecho necesario abrir la cuenta Equipos de Oficina que controlará la inversión en computadoras, calculadoras, procesadores de palabras, máquinas de escribir, fotocopiadoras, etc.

- Equipo de reparto: Son todos los vehículos, medios de transporte para entrega de mercancías.

- Depósito en garantía: Cantidades que se dejan en guarda para garantizar valores que el negocio va a disfrutar.

- Patentes: Las patentes representan los derechos otorgados a una persona, natural o jurídica, a nivel nacional o internacional, con carácter de exclusividad, para su explotación o venta, por un determinado número de años.

- Acciones y valores: Cantidades por concepto de acciones o valores invertidas en una institución bancaria.

Activo diferido

- Rentas pagadas por anticipado: Rentas que la empresa paga anticipadamente y que le dan derecho a un servicio. Por ejemplo, una empresa renta un almacén por un año, la empresa paga por adelantado el costo de la renta y tiene la garantía de que podrá hacer uso de él durante un año.

- Acta constitutiva: Es un respaldo jurídico de la empresa.

- Gastos pagados por anticipado: Agrupar todas aquellas cantidades que hemos pagado por anticipado a cuenta de futuros gastos. Por ejemplo, garantizar que si en una empresa que su actividad depende mucho de la electricidad y se va la luz se haya contratado previamente personal o servicios para restablecerla lo más pronto posible.

- Papelería y útiles

- Propaganda

- Gastos de instalación

- Seguros pagados por anticipado: Pólizas de seguro que se han pagado.

- Intereses pagados por anticipado: Son intereses que aun no estando vencidos fueron pagados.

Pasivo

Corto Plazo (menos de 1 año)

- Proveedores: Personas o casas comerciales a quienes debemos por haberles comprado mercancías.

- Documentos por pagar: Son todas las letras de cambio a nuestro cargo por pagar.

- Acreedores diversos: Son todas las personas o casas comerciales a quienes debemos por un concepto distinto al de compra de mercancías.

- Gastos acumulados por pagar

- Impuestos acumulados por pagar

Largo Plazo (1 año o más)

- Gastos pendientes de pago

- Impuestos pendientes de pago

- Hipotecas por pagar: Una hipoteca representa un derecho real que se constituye sobre un bien inmueble a favor de un acreedor para garantizar una deuda, permaneciendo el bien en poder del deudor.

- Documentos por pagar: Son los montos que el negocio debe pagar, letras de cambio, pagares etc.

- Rentas cobradas por anticipado: La empresa cobra por anticipado la renta de algún servicio.

- Intereses cobrados por anticipado

Capital contable

- Capital Social: Está representado por los títulos que han sido emitidos a favor de los accionistas.

a) Acciones comunes: Mayor porcentaje de utilidades, voz y voto.

b) Acciones preferentes: Accionistas transitorios.

- Bonificaciones

- Donaciones

Activo = Pasivo + Capital Contable

No hay comentarios: