Bit de paridad
m= mensaje
G= matriz generadora (tamaño m, m +1). Es decir m filas y m+1 columnas.
H= matriz de comprobación de la paridad (tamaño 1, m+1).
Ht= transpuesta de H
s= bit de síndrome
T= Trama de m+1 bits.
T= mG
S= THt
Si s=1 -> Trama con errores
Si s=0 -> Trama sin errores
Ejemplo.
Dado m= “1000” encontrar T.
G= m = 4 filas, m+1= 4+1=5 columnas. La ultima columna se llena con unos. La matriz generadora tiene en la diagonal unos y lo demás se rellena con ceros.
G=

H = Una fila con bits 1, m+1 = 4+1=5 columnas.
H= [1 1 1 1 1]
T es la multiplicación de dos matrices. Se multiplican todos los bits de la fila por los bits de la primer columna de la segunda matriz y el resultado se suma como x-or (recordemos que no usamos acarreos).
En este caso es obvio que el resultado será m y el resultado de multiplicar por la columna de unos.

El ultimo uno sale por la multiplicación de la fila 1 0 0 0 por la columna 1 1 1 1:
1x1 =0
0x1 =1
0x1 =1
0x1 =1
El resultado se suma (x-or sin acarreos):
0+1+1+1 = 1
T= 10001
Ht= transpuesta de H. La transpuesta de una matriz es cambiar filas por columnas.
H= [1 1 1 1 1]
Ht=

S= THt= [1 0 0 0 1]

No hay comentarios:
Publicar un comentario