Control de flujo
- Parada y espera
- Ventana deslizante
Parada y espera
Ventana deslizante
PDU TCP
Control de conexión
Direccionamiento
- Nivel de direccionamiento: OSI vs TCP/IP
- Alcance del direccionamiento: no ambigüedad global, aplicabilidad global
- Identificadores de conexión: capa de sesión
- Modo de direccionamiento: unicast, multicast, broadcast.
Direcciones privadas (RFC 1918)
Direcciones privadas definidas por IANA: Son direcciones que no son enrutables en Internet.
Nombre | rango de direcciones IP | número de IPs | descripción de la clase | mayor bloque de CIDR | definido en |
bloque de 8 bits | 10.0.0.0 – 10.255.255.255 | 16.777.216 | clase A simple | 10.0.0.0/8 | RFC 1597 (obsoleto), RFC 1918 |
bloque de 12 bits | 172.16.0.0 – 172.31.255.255 | 1.048.576 | 16 clases B continuas | 172.16.0.0/12 |
bloque de 16 bits | 192.168.0.0 – 192.168.255.255 | 65.536 | 256 clases C continuas | 192.168.0.0/16 |
bloque de 16 bits | 169.254.0.0 – 169.254.255.255 | 65.536 | clase B simple | 169.254.0.0/16 | RFC 3330, RFC 3927 |
– Ideales para Labs o Test-home networks
– Ideal en Intranets
– Ideal en WAN links (core backbones) para ahorrar direcciones globales.
– Problema: no son enrutables por Internet
Direccionamiento por clases
Encapsulamiento
Multiplexión
Puertos reservados
Se necesitan privilegios de superusuario:
.1 – 255: Aplicaciones Internet estándar (FTP, HTTP, TELNET, etc)
.256 – 511: Uso futuro.
.512 – 1023: Servidores de usuario que se ejecutan con privilegios de superusuario.
Servicios de transmisión
- Prioridad
- QOS (Calidad de Servicio)
- Confiabilidad
PDU IP
Campo TOS (Tipo de Servicio)
Bits 0 – 2: Prioridad
Bit 3: 0: Retardo normal, 1: Retardo mínimo
Bit 4: 0: Desempeño normal, 1: Desempeño máximo
Bit 5: 0: Confiabilidad normal, 1: Confiabilidad máxima
Bit 6 – 7: Reservado para uso futuro